Perú 

El boom de la realidad virtual

La realidad virtual es un entorno virtual generado por una computadora o sistema, con el objetivo de crear un mundo artificial en el cual el usuario tiene la impresión de estar, la habilidad de navegar y la capacidad de manipular objetos en él.

La realidad virtual puede servir para muchos propósitos, empezó como una idea para un simulador de vuelo, con el fin de no arriesgar más vidas en las prácticas, y ahora puede servir para dar clases a estudiantes del otro lado del planeta o para hacer reuniones de negocios con participantes dispersos en varios continentes.

El casco Rift de Oculus fue uno de los pioneros, su llegada al mercado ha marcado el inicio de la comercialización al público general de una tecnología muy cara y reservada hasta ahora a los profesionales. Junto con la realidad aumentada, la realidad virtual representa un mercado que podría alcanzar los 120.000 millones de dólares en el 2020.

La realidad virtual ha sido el sueño de generaciones de fans de la ciencia ficción. Sin embargo, hasta hace poco, estos cascos futuristas eran de dominio exclusivo de laboratorios de investigación.

Aunque la mayor parte del contenido de realidad virtual actualmente es exclusivamente para videojuegos, esta tecnología tiene potencial para tener éxito en campos tan diversos como la arquitectura, la educación, el entrenamiento militar, los deportes, la salud, el cine o el turismo.

Así como tiene beneficios, la realidad virtual también tiene sus desventajas. Los peligros del uso en exceso de esta nueva tecnología también plantean algunas cuestiones éticas sobre la salud de las personas.

Se dice que tan pronto como la realidad virtual sea perfeccionada y podamos jugar, interactuar, y trabajar, no habrá razón para que alguien use un Smartphone de nuevo, la gente se estará continuamente yendo y viniendo del mundo real al virtual.

 Infografia Realidad Virtual

Artículos relacionados

Dejar un comentario